José Zoilo Hernández

Escritor

Biólogo originario de Tenerife se licenció en la Universidad de La Laguna. Su trayectoria profesional ha discurrido en los ámbitos de la agricultura y el desarrollo rural a nivel local, donde desempeña las labores de gerencia en un Grupo de Desarrollo Rural.

Dio el salto al mundo editorial de forma muy poco habitual para un escritor novel. Sus primeras novelas, una trilogía acerca de la Hispania tardorromana, llamaron la atención de uno de los grupos editoriales más potentes a nivel nacional e internacional, como es el sello Penguin Random House.

Desde ese instante ha publicado cinco novelas, que se han vendido en treinta y dos países. Varias de ellas han agotado ya la primera edición. La última, Lordemano, fue publicada en octubre de 2021 por Ediciones B. Desde el año 2020 es miembro de la Asociación Escritores con la Historia, en la que se encuentran autores de la talla de Santiago Posteguillo, Antonio Pérez Henares o Gonzalo Giner.

Incluye entre sus galardones y reconocimientos de la crítica el Premio al mejor debut en el género en español del año 2019 dentro de las Jornadas de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón y la Asociación Escritores con la Historia, por su novela El Alano; fue finalista de los premios Hislibris al mejor debut nacional en novela histórica durante el año 2019, por El Alano; premio Los Cerros de Úbeda a la mejor novela histórica publicada en nuestro país durante el año 2020, por su novela El nombre de Dios.

Mesa redonda
Miércoles 29 de junio
19:30 h
DE LOS TITANES A TIK TOK. LA DIVULGACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD Intervienen:  Javier Traité, Pilar Sánchez Vicente y José Zoilo Hernández Modera: José Gregorio González
Lugar: 
Plaza del Hermano Ramón
Mesa redonda
Sábado 2 de julio
19:00 h
LA NOVELA HISTÓRICA Y LA NECESIDAD DE LA ANTIGÜEDAD
Intervienen: Francisco Narla, Jesús Maeso y Loreto Vega Firma de libros de autores invitados
Modera: José Zoilo Hernández
Lugar: 
Plaza del Hermano Ramón