MUJERES DE ROMA A TRAVÉS DEL ARTE DEL CÓMIC

Exposición

Esta exposición, concebida dentro del Proyecto: Derechos de la Ciudadanía Europea. Mujer y Ciudadanía, cuenta con el respaldo de un equipo de profesor@s de distintas universidades, especialistas en
Derecho Romano, Historia, Arqueología o Arte.  

La propuesta pretende explotar las potencialidades del cómic y la novela gráfica ambientada en época romana como vehículo y herramienta didáctica que incentive la lectura y fomente un análisis crítico. Tengamos en cuenta que artistas del cómic, dibujantes y guionistas, han conseguido plasmar a través de personajes y tramas diversas, diferentes tópicos acerca de las mujeres romanas. De alguna forma, la narrativa gráfica actual supone una traslación de los estereotipos de las fuentes antiguas, actualizando y permitiendo “vivenciar” de forma crítica, diferentes cuestiones sobre el mundo femenino. 

Los visitantes podrán sumergirse en la historia más oculta de la antigua Roma, la de mujeres de enorme capacidad e influencia, a veces silenciada por las fuentes del período. Una veintena de paneles ilustrados dan las claves interpretativas sobre los relatos de cómics tradicionales y contemporáneos, como Yugurta, Murena, Alix, Las Águilas de Roma o Therma Romae. Su exhibición ha sido posible gracias a la colaboración de editoriales como Netcom2, Norma, Yermo Diábolo o Planeta Agostini y Dargaud Benelux. La muestra consta también de una colección de estos cómics y novelas gráficas, mostrados en expositores.


La exposición está comisariada por la profesora Rosalía Rodríguez, catedrática de Derecho Romano de la Universidad de Almería, y el profesor Jaime Vizcaíno, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, el Grupo IVRA RvB, en colaboración con otras instituciones y organismos universitarios.

Del 28 de junio al 12 de julio
• Biblioteca Municipal Adrián Alemán de Armas