• Época
    • Presentación
    • Nos apoyan
    • Espacios
    • Equipo
    • Galería
  • Programa
  • Protagonistas
  • Prensa / actualidad
  • Entradas
  • Concurso
Menú
  • Época
    • Presentación
    • Nos apoyan
    • Espacios
    • Equipo
    • Galería
  • Programa
  • Protagonistas
  • Prensa / actualidad
  • Entradas
  • Concurso
Facebook Instagram Youtube

03/07/2022 Época cierra por todo lo alto con récord de asistencia

  • epoca22
  • septiembre 30, 2022

El domingo 3 de julio se celebró la última jornada de Época 2022 con unas actividades por todo lo alto que dejaron algunos de los momentos más destacados del festival.

El copista de Carthago, Miguel Ángel Nievas

La mañana del domingo empezaba con la presentación de la primera novela del escritor Miguel Ángel Nievas, El copista de Carthago. Junto a la escritora e historiadora Yurena González dialogaron en torno, no solo al contenido del libro, sino al contexto histórico en que este se enmarca.

El copista de Carthago se mueve en el mundo romano del siglo III d.C. cuando a un joven ratero es apresado y encarcelado. Él ignora que será el inicio de una vida totalmente nueva, que le llevará a conocer el mundo y la vida con unos nuevos ojos: el de la lectura y la escritura. Años después y con la confianza de un famoso tratador de papiros viajará por todo el Mediterráneo, encontrando la muerte, el amor y preguntas vitales a las que dar respuesta.

Belleza imperial

Belleza imperial trajo a la ciudad de La Laguna a cuatro de las emperatrices más importantes y destacadas del mundo romano. Livia, Agripina Maior, Mesalina y Agripina Minor asistieron a través de la piel de cuatro jóvenes a la Plaza del Hermano Ramón para dejarnos ver la importancia de la iconografía y la representación de la familia imperial de la dinastía Julio-Claudia. Si quieres saber más al respecto puedes leer esta entrada.

El taller fue impartido por Katy Peluqueros, que hicieron una demostración de cómo unir arte con conocimiento humanísticos, dando breves aproximaciones a los personajes históricos junto con explicaciones de los modelos de peinado y la vigencia de muchos de ellos en la forma de entender la belleza actual. Además, se contó con la colaboración de la empresa de joyería Ennea, quien facilitó las piezas de joyería y los tocados de las modelos.

Puedes ver a todas las modelos y peinados en la galería de fotos de Época 2022.

«Fascinados por Egipto», Javier Sierra

Javier Sierra, uno de los autores más importantes del panorama nacional español y ganador del premio Planeta 2017, reunió en el Teatro Leal a más de 100 asistentes a su conferencia «Fascinados por Egipto». En más de noventa minutos pudimos asistir a una exposición sobre aspectos interesantes y destacados de la cultura y religión egipcias, vínculos con nuestro mundo actual y la «fascinación» que Egipto ha producido a muchos otros grandes personajes a lo largo de la historia. Un ejemplo es Napoleón, personaje central en su novela (2014) y novela gráfica (2022) La pirámide inmortal.

La pirámide inmortal, Javier Sierra

Durante la tarde, en la plaza del Hermano Ramón, pudimos compartir otro rato junto a Javier Sierra, que presentado por José Gregorio González, trataron aspectos de la novela gráfica La pirámide inmortal. Inspirado en la novela La pirámide inmortal (2014), regresa en formato de novela gráfica de la mano del artista Cesc Dalmases la emocionante aventura que lleva a un joven Napoleón Bonaparte que vivió al adentrarse en las galerías de la pirámide de Giza. Todo lo que esa noche sucedió lo acercaron a uno de los anhelos más antiguos del ser humano: la inmortalidad. Una aventura que une una historia única con la emoción visual que produce el arte gráfico.

Al término, Javier Sierra estuvo firmando ejemplares de todas sus obras, que podrían adquirirse también en las librerías participantes en la Feria del Libro.

Fallo del Concurso de Microrrelato y cierre

Época cerró con el fallo del jurado en el I Concurso Época de Microrrelato, cuyo ganador fue  Juan Ramón Ramos Martínez con su microrrelato «Sangre y miedo».

Época se despide de esta primera edición que ha dejado un programa y unos protagonistas únicos, reuniendo por primera vez en las Islas a grandes personalidades, debutantes y especialistas de la historia y la novela histórica. Un festival que, esperamos, pueda alargarse a lo largo de los años.

Jurado del concurso compuesto por el escritor José Zoilo, la escritora Olga Romay y el director de Época, Josué Ramos.

Compartir:

AntAnterior

ÚLTIMAS ENTRADAS

03/07/2022 Época cierra por todo lo alto con récord de asistencia

30 de septiembre de 2022

El domingo 3 de julio se celebró la última jornada de Época 2022 con unas actividades por todo lo alto que dejaron algunos de los momentos más destacados del festival.

Leer más

02/07/2022 Actividad intensiva en la Plaza del Hermano Ramón

17 de septiembre de 2022

El sábado 2 de julio vivimos una jornada intensiva con dos presentaciones de libros, mesa redonda, poesía y mucho más.

Leer más

01/07/2022 La fascinación por los grandes personajes de la Antigüedad

7 de septiembre de 2022

La jornada del 1 de julio tuvo como protagonistas a Laura Mas y Olga Romay, en un encuentro y mesa redonda sobre sus obras.

Leer más
Aviso legal
Política de privacidad
Aviso de coockies

info@epocafestival.com

© Cultania 2022

© Todos los derechos reservados

Colaboran

Organiza